Santo Tomás, Esq. Enramadas, Santiago de Cuba,
Santiago de Cuba, Cuba
(+53) 22653021
si
Acerca de
Imperial
Hotel Encanto Imperial Santiago abrió sus puertas en Noviembre de 2016.
Hotel Encanto Imperial esstá localizado en el historico centro de Santiago de Cuba, a unos pocos metros del Parque Céspedes.
El hotel Imperial mantiene los valorea arquitectonico del eclecticismo. Su principal encanto es la combinación de lso valores históricos con un servicio complace la demanda de hoy en día. También tiene un jardín en la azotea que ofrece una vista encantadora de la ciudad de Santiago.
Santiago de Cuba
Tivolí
En Tivolí encontrarás las famosas escaleras de Padre Pico, llamados así por un sacerdote santiaguero que ayudó a los pobres de la ciudad. Fidel Castro una vez rugió fuego contra el gobierno de Batista aquí, pero hoy encontrarás jugadores de ajedrez y dominó que han colocado mesas en los escalones.
Calle Pío Rosado y Calle Aguilera, Santiago de Cuba
Museo Provincial Emilio Bacardí
El museo más antiguo de Cuba fue fundado en 1899 por Emilio Bacardí Moreau, el ex alcalde de Santiago cuya familia ronera huyó a Puerto Rico después de la Revolución. Está a solo unos metros del Parque Céspedes, en el corazón de la ciudad. El museo tiene una excelente colección de arte cubano, así como algunas obras europeas, algunos artículos de las guerras de la independencia y un salón arqueológico que presenta una momia egipcia de 3.000 años de antigüedad, dos esqueletos peruanos y una cabeza reducida. Alberga la galería de pintura más importante de Cuba, que exhibe una colección envidiable de pintura colonial que data de dos siglos antigüedad.
Castillo San Pedro de la Roca, El Morro. Santiago de Cuba
Castillo del Morro
La fortaleza española conocida como El Morro, al sur de Santiago, fue construida entre 1638 y 1700 y diseñada por Giovanni Antonelli, el arquitecto e ingeniero italiano responsable de las fortalezas que llevan el mismo nombre tanto en La Habana como en San Juan, Puerto Rico. El Morro fue construido para protegerse de los piratas (y reconstruido después del ataque de 1662 por el pirata inglés Henry Morgan). Hoy en día, sus sólidos muros albergan el Museo de la Piratería, sus salas también reflejan los principales eventos relacionados con la batalla naval de Santiago de Cuba, el episodio del hispano-cubano-estadounidense en 1898 y las fotografías relacionadas con los eventos de Maine, los españoles y Líderes militares estadounidenses, el almirante Pascual Cervera y el vicealmirante Sampson y planes y defensas costeras y baterías de El Morro. Hay maravillosas vistas desde las habitaciones interiores, que tienen pisos de madera y paredes de piedra, así como desde varias terrazas.
Calle Bartolomé Masó (San Basilio) y Calle Corona, Santiago de Cuba
Balcón de Velázquez
Esta terraza con azulejos de cerámica es todo lo que queda de un fuerte usado una vez por las autoridades para controlar el tráfico de embarcaciones. Es un gran lugar para quedarse mientras disfruta de las vistas de la ciudad y la bahía. A menudo aquí se llevan a cabo espectáculos de música y otros eventos, especialmente en las noches de fin de semana.