Carretera La Ermita km 1,5 .Pinar del Rio,
Pinar del Rio, Cuba
(+53) 87960712
si
Acerca de
La Ermita
El Hotel La Ermita 3 estrellas es una hermosa edificación que se integra armoniosamente al paisaje del Valle de Viñales, del cual brinda una panorámica peculiar.
Es un paraíso para los amantes de la naturaleza. A decir de los entendidos, el mencionado sitio es a la vez un escenario excepcional, donde se mezclan la naturaleza inigualable con la conservación del entorno y la acción del hombre en las labores agrícolas, en especial el cultivo del tabaco.
La Ermita, le ofrece recorridos que le pondrán en contacto con la naturaleza bajo el nombre de Maravillas de Viñales, una caminata por la Sierra del Infierno que permite observar la flora y la fauna natural, en especial aves y contemplar de cerca la palma corcho. El Hotel La Ermita le permite el sueño de su vida… vincularse a la naturaleza de forma armónica…. y disfrutarla.
.
Extremo norte de la calle Salvador Cisneros, Valle de Viñales, Pinar del Río
Jardín Botanico de las Hermanas Caridad y Carmen Miranda
Este jardín un tanto extraño, de100 años de antigüedad, rodea una casa de campo en el extremo norte de la ciudad. Fue iniciado por un hombre, cuyas hijas vivieron aquí hasta los noventa y crearon un mundo idiosincrásico para ellas mismas. Las flores de buganvilia, los arbustos en flor y los árboles frutales están poblados por muñecas y juguetes, en su mayoría raídos ahora e incluso un poco macabros en algunos lugares. No es terriblemente ordenado, pero es interesante, con gallinas cacareando y jardineros en el trabajo. Después de un paseo por el jardín a la sombra, puede sentarse en sillas de mimbre y probar algunas frutas. La casa está llena de muebles antiguos y fotos, que una sobrina-nieta de las hermanas te mostrará felizmente.
Camino a San Vicente, Valle de Viñales, Pinar del Río
Cueva del Indio
La cueva del indio es atravesada por el río San Juan (navegable). Los visitantes ingresan a la cueva a través de una estrecha abertura y siguen un sendero de piedra bien trillado y poco iluminado durante 255 metros (842 pies), que se estrecha y se ensancha hasta llegar a una gruta de techos altos y un río subterráneo. Aquí usted aborda un bote para un navegar unos 300 metros (990 pies) más allá de las estalagmitas iluminadas. El bote lo lleva fuera de la cueva a través de una abertura estrecha, de roca cubierta de enredaderas.
Calle Salvador Cisneros, Viñales, Pinar del Río
Museo Municipal Adela Azcuy
Este museo tiene una colección ecléctica de objetos extraños y fotografías que se enfocan en la historia local, incluyendo herramientas agrícolas antiguas. Verá algunos estribos, armas, pesas, cerraduras y llaves, y hierros de marca de la época colonial española, así como objetos personales que pertenecieron a la Capitana Adela Azcuy, una mujer que luchó por la independencia de Cuba en el siglo XIX.
Valle de Viñales, Pinar del Río
Parque Nacional de Vinales
El Parque Nacional Viñales declarado Patrimonio Cultural y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a la forma en que sus características naturales se han integrado con las actividades que los agricultores del valle han realizado a lo largo de los siglos. Sus impresionantes mogotes (montanas altas, redondeadas y planas con lados verticales) contrastan fuertemente con las llanuras rojas del suelo en sus bases. Esta área contiene las rocas más antiguas del país, y se han encontrado aquí muchos fósiles de reptiles marinos, moluscos y peces del Período Jurásico.