Hoteles - Melia Cohiba

Acerca de  Melia Cohiba

Meliá Cohiba ofrece espectaculares vistas del mar y la ciudad. Un excepcional hotel para viajes de placer o negocios que destaca por su ubicación, su exclusivo servicio The Level y su animada sala de fiestas. Este excepcional espacio en La Habana para negocios y reuniones se ubica frente al litoral habanero y a solo 50 metros del famoso Malecón, abarcando un área de 10 000 m² en el Vedado, centro urbano moderno y de mayor referencia en La Habana.

Este destino de 5 estrellas incluye espacios de atención personalizada, exclusividad y privacidad mediante la Planta The Level, además de la sala de fiestas Habana Café con espectáculos en vivo y la gran área de convenciones con capacidad para 1000 personas. El centro turístico cuenta con un bar humidor y Casa del Habano, los cuales constituyen un espacio ideal para aquellos amantes del tabaco; pero también el arte encuentra su lugar a través de galerías de expo-venta de obras de arte y antigüedades.

Meliá Cohiba es un hotel completamente climatizado, con espectaculares vistas a la ciudad y al mar, gran confort y diseño muy moderno y elegante con mármoles cubanos y referencias alegóricas al mundo de los habanos y su vitola líder Cohíba.

General

  • Terraza de verano
  • Piscina al aire libre
  • Servicios de masaje
  • Spa
  • Gimnasio
  • Sauna
  • Servicio de conserje
  • Información turística
  • Cambio de divisas
  • Recepción las 24 horas
  • Vigilancia de los niños
  • Limpieza - diario
  • Limpiabotas de cortesía
  • Limpieza en seco
  • Servicio de lavandería / valet
  • Servicio de fax
  • Centro de negocios
  • Instalaciones para banquetes
  • Tienda de conveniencia
  • Aire acondicionado
  • Todas las zonas públicas son para no fumadores
  • Centro comercial
  • Tiendas y servicios comerciales
  • Caja fuerte
  • Elevadores
  • Salón de belleza / salón
  • Habitaciones para no fumadores (genérico)
  • Servicio de habitaciones

Bodas y Lunas de Miel

  • Check-in privado garantizado
  • Late check-out garantizado
  • Habitación especial
  • Flores en la habitación a la llegada
  • Botella de cava y frutas en la habitación a la llegada
  • Servicio de camarera (11:00 - 15:00)
  • Descubierta diaria de la habitación
  • Cóctel de bienvenida
  • Cena romántica de luna de miel para dos personas (en planes con comidas)
  • Desayuno de luna de miel en la habitación el día después de la llegada
  • Atenciones diarias en la habitación
  • Regalo especial de luna de miel
  • Coordinador de Bodas y lunas de Miel, valores agregados especiales y atencion personalizada a la llevada a la habitacion, Carta de Bienvenida, Pesonalizado Check in
Calle Línea No. 251 esq G, Vedado, La Habana

Museo de la Danza

El Museo de la Danza está ubicado en una mansión ecléctica en el Vedado. El museo exhibe una rica colección de objetos de la historia de la danza cubana, entre los que se encuentran algunas pertenencias personales de la famosa bailarina Alicia Alonso, fundadora del Ballet Nacional de Cuba, y ella es precisamente el alma de este Museo. La sala de exposiciones dedicada a Alonso muestra su vestuario para el primer acto de Giselle, una obra de ballet que abrió su vertiginoso camino al estrellato, así como su vestuario para Carmen (diseñado por Salvador Fernández) otro de sus personajes míticos. Sus salas contienen varias colecciones de vestuarios, fotografías, pinturas, grabados del antiguo Teatro Tacón y piezas que van desde el siglo XVI hasta la sociedad contemporánea. La pieza más antigua del Museo es un libro de Raoul Auger Feuillet, El arte de la escritura, de 1700, con inscripción y cartas demostrativas, un regalo dado a Alicia. La colección del Museo de la Danza es extremadamente valiosa, un verdadero tesoro gracias al cual se puede atrapar este arte aparentemente intangible.

Calle 3, esq Calle G, Vedado, La Habana.

Casa de las Américas

La Casa de las Américas es un centro cultural ubicado en la calle G, al lado del Malecón de La Habana, en el barrio del Vedado. Este centro cultural fue fundado por Haydee Santamaría, sobreviviente del asalto al Moncada en 1959. Su objetivo es investigar, apoyar, premiar y publicar las obras de escritores, músicos, artistas de teatro y otros artistas del continente. El concurso literario en las que llevan a cabo anualmente se considera uno de los más importantes de la lengua española. Es un punto de encuentro y foro para el diálogo sobre ideas innovadoras con un ambiente único. La casa tiene intercambios con instituciones de todo el mundo. Se celebran en su sede conferencias y exposiciones sobre arte latinoamericano y caribeño, así como conciertos y eventos interesantes. Su interior alberga una galería de arte y una librería, ambos con un ambiente intelectual.

Calle San Miguel No. 1159 esq. a Ronda, Habana

Museo Napoleónico

Muy cerca de la bicentenaria Universidad de La Habana es el Museo Napoleónico. Este museo, el más fino dedicado a Napoleón Bonaparte fuera de Francia, se encuentra en un pequeño palacio florentino construido en línea con los planes de una villa diseñada para la familia Medici. Alberga más de 7.000 piezas: armas, equipo militar, muebles, porcelana de Sèvres, pinturas, monedas, libros, objetos personales utilizados por la familia Bonaparte e incluso la máscara mortuoria del prisionero de Santa Elena, traída a Cuba por su último médico. El Museo Napoleónico es considerado uno de los más importantes del mundo, es único en su tipo en América Latina.

Avenida de los Presidentes, Vedado, La Habana

Avenida de los Presidentes

La Avenida de los Presidentes de la Habana está ubicada en el barrio del Vedado, La Habana, rodeada de estatuas de importantes presidentes latinoamericanos, similar a Las Ramblas de Barcelona. Entre estas estatuas se encuentran las de Salvador Allende, Simón Bolívar y Benito Juárez. Esta maravillosa avenida es conocida por los cubanos como Calle G. Al norte de la Calle G se encuentra el Monumento a Calixto García, una escultura en honor del valiente general cubano a quien los líderes militares estadounidenses impidieron asistir a la rendición española en 1898, en Santiago de Cuba. La estatua representa al general montando a caballo, y está rodeada por 24 hojas de bronce que cuentan la historia de la lucha de Calixto por la Independencia de Cuba. En el sur se encuentra el gran monumento a José Miguel Gómez, el segundo presidente de Cuba. Otro fue dedicado a Tomás Estrada Palma, el primer presidente de Cuba, que fue considerado un títere de los Estados Unidos, sin embargo, el único rastro que queda de esta estatua es un par de zapatos en un pedestal. Este lugar es bastante animado durante las tardes, cuando los jóvenes lo visitan buscando divertirse con sus guitarras y tambores. Este ambiente está especialmente presente los viernes, sábados y domingos.

Sea el primero en escribir una reseña

Escriba una reseña

Título

Su reseña

Tipo de viaje

  • Negocios
  • En pareja
  • En familia
  • Amigos
  • En solitario

Fecha de la visita

Ayude a otros viajeros a escoger una habitación (Opcional)

Comparta sus fotos (Opcional)

Nombre

Email

Skedio, S.L. CIF: B66173931. # Licencia de agencia de viaje: GC-3667 © 2025 Enjoytravel Corporate, Todos los derechos reservados