Hoteles - Saratoga

Acerca de  Saratoga

Hasta este momento, algunos visitantes se quejaban de la ausencia de un hotel realmente lujoso en La Habana.

El Saratoga, el cual se abrió en Noviembre del 2005, ha rectificado esta situación. Ubicado en el borde occidental del centro histórico de la ciudad, su elegante fachada resalta por sobre las otras glorias arquitectónicas del siglo diecinueve, El Prado y el Parque Central.

Los interiores, diseñados por consultores Europeos, son simples, espaciosos, elegantes y excedidos en comodidad. Nosotros particularmente recomendamos las habitaciones del séptimo piso del "Saratoga" con vistas a la calle, las cuales poseen asientos cerca de las ventanas que invitan a la sensación de reclinarse por horas y relajarse en la lectura o la contemplación de la vida de las calles de La Habana Vieja.

La piscina, el gimnasio y el bar en la azotea son también un oasis de calma y poseen vistas maravillosas de la ciudad y de los ángeles centinelas en la azotea del Gran Teatro de La Habana. Todas las habitaciones están dotadas de la última tecnología, el restaurante de estilo mudéjar es muy atractivo y el patio central está climatizado y techado completamente con cristales de modo que, ni el calor ni las fuertes lluvias interrumpen a los huéspedes del disfrute de sus mojitos.

Ubicado excelentemente para las tardes de ópera y ballet clásico, las bebidas y la cena en el Floridita y la exploración de la Habana Vieja. Es operado por la oficina del historiador de la ciudad de La Habana, así que todos sus beneficios están reinvertidos en la restauración del centro histórico de la ciudad.

Carretera de La Cabana, Habana del Este

Castillo de los Tres Reyes del Morro

Quizás la más icónica de todas las fortalezas cubanas. Su construcción comenzó en 1589 y se completó en 1630, desempeñando un papel clave en la defensa de La Habana contra las incursiones de corsarios y piratas. Cuando los ingleses atacaron y capturaron La Habana en el año 1762, el castillo fue dañado y más tarde, tan pronto como España volvió a tomar el poder, fue reconstruido y modernizado. Se añadió un faro al Morro en 1764. De pie a 45 metros sobre el nivel del mar, se ha convertido en un símbolo inconfundible de La Habana.

Avenida de México, esq Arroyo, La Habana

Museo del tren

El Museo del Ferrocarril de La Habana se encuentra en la antigua estación de Cristina, construida en 1859. El museo exhibe una gran colección de locomotoras antiguas, fotografías y materiales de señalización, así como una interesante reseña de la historia de los trenes cubanos. Cuba fue uno de los primeros países del mundo en construir una red ferroviaria, y los trenes en la isla comenzaron a funcionar al menos una década antes que los de España. En este museo encontrará locomotoras a vapor para vías anchas y angostas, así como locomotoras diesel y eléctricas. Uno de los elementos más importantes del museo es la locomotora La Junta de Fomento, que se compró en los EEUU en 1842. El museo también alberga un área que reproduce la sala de operaciones de una estación de tren de la primera mitad del siglo XX; y una sala de modelado ferroviario que exhibe modelos a escala de estaciones y equipos ferroviarios.

Paseo del Prado, Centro Habana, La Habana

Fuente La India

La Fuente de La India se encuentra frente al Capitolio y  el Hotel Saratoga, en La Habana. La fuente está hecha en mármol de Carrara y fue esculpida por Giuseppe Gaggini en 1837 para el Conde de Villanueva. Esta fuente representa a una hermosa mujer indígena, adornada con una corona de plumas de águila, sentada en su trono, y rodeada por cuatro delfines cuyas lenguas son fuentes de agua en cuatro conchas que componen su base. Ella sostiene con la mano un escudo con el símbolo de la ciudad, y una canasta en forma de cuerno llena de frutas. Esta obra escultórica ha sido una inspiración para varios poetas, y también aparece en varios cuentos fantásticos.

Calle Empedrado, (al lado de la Plaza de la Catedral), La Habana

La Bodeguita del Medio

La Bodeguita del Medio es una visita obligada, restaurante típico de La Habana, y uno de los lugares turísticos más atractivos. La Habana Vieja ha sido frecuentada por innumerables visitantes, desde conocidos escritores como Ernest Hemingway hasta importantes políticos. Su interior ofrece un ambiente típico cubano, así como excelente música, cocina criolla (cerdo asado a fuego lento, ropa vieja, frijoles negros, yuca con mojo, tostones, arroz morro, etc.) y una bebida típica fantástica como el mojito. Siguiendo la iniciativa de Leandro García, un periodista que firmó el muro del restaurante, todas las personas famosas que visitan el lugar hacen lo mismo. Dejan un recuerdo allí en forma de una impresión, una imagen, un objeto o algún grafiti; incluso es posible encontrar las firmas de algunas figuras históricas, como Salvador Allende, Ernest Hemingway o Pablo Neruda. No puede perder la oportunidad de visitar este lugar en su paso por la Habana Vieja. Si no reserva una mesa con anticipación, probablemente no tendrá otra oportunidad de conseguir una, pero seguramente disfrutará de un ambiente increíble rodeado de la historia de Cuba.

Sea el primero en escribir una reseña

Escriba una reseña

Título

Su reseña

Tipo de viaje

  • Negocios
  • En pareja
  • En familia
  • Amigos
  • En solitario

Fecha de la visita

Ayude a otros viajeros a escoger una habitación (Opcional)

Comparta sus fotos (Opcional)

Nombre

Email

Skedio, S.L. CIF: B66173931. # Licencia de agencia de viaje: GC-3667 © 2025 Enjoytravel Corporate, Todos los derechos reservados